La Rodilla del Gigante


Divagaciones
Kepa Uriberri

Exordio

Cada cultura, y todas ellas, tienen un mito genético, que pretende explicar la creación de todas las cosas. Todos esos mitos tienen elementos en común y diferencias según el carácter de cada pueblo original. El más conocido, comienza más o menos así: Al principio sólo existía el caos y la nada. Las tinieblas llenaban el abismo y sólo el espíritu de Dios flotaba sobre las aguas. Otro de ellos explica que en un comienzo sólo estaba el gran lago, en cuyas aguas dormía un gigante en medio de las tinieblas. Entonces pasó volando un enorme pájaro que buscaba un lugar para anidar. Sólo una rodilla del gigante asomaba a la superficie de las aguas y el pájaro se posó en ella y puso un huevo antes de seguir su vuelo. Cuando el huevo eclosionó, nacieron, de él, todas las cosas que existen y las personas, sus lugares y sus costumbres.

A partir de este último génesis comencé a divagar sobre la idea de las personas, sus lugares y sus costumbres. Más allá del mito, las personas que lo sustentan, sea este cuál sea, me pregunto: ¿Cómo se reúnen y por qué? ¿Cómo eligen sus lugares y cómo devienen sus costumbres?.

En la medida que estas ideas comenzaron a multiplicarse y a desvanecerse unas detrás de otras, disueltas en la memoria, creí que sería interesante organizarlas y ordenarlas en un texto estructurado. Ese trabajo es el que expongo aquí en estas divagaciones más o menos ordenadas.



Ahora La Rodilla del Gigante completa, disponible en Amazon en papel por sólo US$6,50, y en formato digital.